El término “sostenibilidad” o “sostenibilidad” se ha usado en exceso en los últimos años como un comentario de transparencia y excelencia. Cuando hablamos de sustentabilidad, tenemos que pensar en el futuro, como la capacidad de crear un sistema sustentable equilibrado entre progreso y respeto ambiental. Las Naciones Unidas se refirieron a la sostenibilidad como “el desarrollo económico que satisface las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
La idea de un negocio ecológico está surgiendo en la agenda corporativa mundial. Pensar en el medio ambiente es intrínseco al concepto de productividad. Las empresas y las marcas cada vez piensan más en cómo ofrecer productos más sostenibles, y esto es algo a lo que también el mercado inmobiliario debe sumarse con mayor rigor.
Las propiedades sostenibles son cada vez más necesarias y los gobiernos están aportando cada vez más ventajas e incentivos para los desarrolladores y propietarios que están aumentando la cuota de conservación de energía, reciclaje y reducción de los recursos naturales.
Los programas gubernamentales son una buena forma para que las organizaciones ahorren dinero y se esfuercen por alcanzar un cierto grado de ética ecológica: los gobiernos locales reconocen la importancia de contar con una agenda verde y ofrecen incentivos fiscales para fomentar prácticas sostenibles que reduzcan la eliminación de desechos, el uso de agua y la demanda de energía eléctrica.
En un futuro cercano, el sector inmobiliario debe considerar un aumento de las presiones regulatorias sobre sus operaciones, como la contabilidad de las emisiones de efecto invernadero. La nueva tendencia europea es cada vez más verde, por lo que está claro que las empresas desarrolladoras comienzan a involucrarse cada vez más en el espíritu de las eco-tecnologías en sus estrategias a corto y largo plazo para satisfacer la demanda de inversionistas y ocupantes.
Berlín y Copenhague son las ciudades líderes en el mundo para una economía sostenible, son el ejemplo perfecto de cómo las iniciativas verdes pueden impulsar el crecimiento económico. También Hamburgo (Alemania) recibió numerosos premios de la industria local y global por arquitectura eficiente y moderna, así como por sistemas y tecnología de construcción de interiores.
Tulum es un lugar en donde desarrolladores inmobiliarios visionarios se encuentran en el proceso de crear un paraíso consciente del medio ambiente que preserve la belleza natural del caribe mexicano rodeado de selva, pocos lugares en el mundo ofrecen la variedad de experiencias culturales, playas paradisíacas, gastronomía y comercios, creando una atmósfera de “lujo bohemio” que deja de lado los ornamentos ostentosos y amueblados excesivos para dar paso a los espacios sobrios, geométricos, hechos con materiales vernáculos y decorados principalmente con la misma naturaleza de la selva maya.
Adicionalmente, Tulum cuenta con diversas políticas ambientales que ayudan a preservar su estado en óptimas condiciones. Recientemente, se decretó a Tulum como una zona de turismo sustentable, lo que compromete al destino a continuar creciendo de forma ordenada. En Tulum están prohibidas las construcciones de alta densidad en la zona de playa por su proximidad con la reserva protegida “Biósfera de Sian Ka’an”, lo cual imposibilita parcialmente su crecimiento masivo.
Tulum es considerado una meca de turistas de lujo, un destino internacional caracterizado por sus políticas de desarrollo sustentable, que establece estrictos lineamientos para disminuir el impacto ambiental al desarrollar la zona.
CHAAKAB es un nuevo desarrollo de condominios diseñado para un desarrollo sustentable de Tulum. Un edificio construido para el futuro, en el que se han considerado todas las condiciones del entorno, así como las necesidades humanas para habitar un ambiente lleno de comodidades, consolidado en un diseño integral que realmente minimiza el impacto en el medio ambiente.
Invertir en CHAAKAB ofrece la ventaja de tener un patrimonio inmobiliario en una zona de alta plusvalía para tener tu hogar o incluso utilizarlo como residencia vacacional en renta con la expectativa de un 8 a un 14 por ciento de retorno de inversión anual y con la demanda aun superando la oferta.
El retorno de inversión está garantizado en CHAAKAB por la plusvalía de un inmueble que fue construido en congruencia con las fortalezas que Tulum ofrece como lugar único en el mundo con el ascenso de todo su potencial.
Invertir en Chaakab es dar el salto hacia un futuro balanceado y respetuoso con el entorno.
© 2020 Chaakab Tulum.
Derechos Reservados